Parece mentira pero… ¡ya ha pasado el primer mes! y me empiezo a hacer una idea de cómo va esto…
De momento podemos decir que es un poco paliza pero bastante gratificante, me lo paso pipa y al menos yo estoy aprendiendo mucho. Una parte negativa de esto es que empiezas a dudar de que la gente que lleva tu empresa sepa lo que está haciendo
. Lo mismo es arrogancia de principiante, pero me consta que le pasa a algunos que han acabado el programa.
Respecto a las asignaturas hay un poco de todo, las hay más “académicas” (las contabilidades y la macroeconomía) y otras más “curiosas” (gestión emprendedora, estrategia, marketing y comportamiento organizacional). Algunas no empezaron demasiado bien, pero parece que la cosa va mejorando y en general nos vamos enterando cada vez más (el comienzo de contabilidad financiera fue bastante bestia).
Las clases, por regla general, son bastante entretenidas; Lo malo es que llegamos con bastante cansancio acumulado de la semana (en mi caso un déficit de sueño bastante importante) y se hace notar, sobre todo el viernes a última hora, acabamos a las 10 de la noche. Son completamente distintas a las que podías tener en la universidad y la participación es constante por lo que se hacen bastante amenas.
En el máster la gente es bastante variada, tanto en sectores como en formación. Hay mucha gente con experiencia internacional, en lo que estoy en clara desventaja. Tenemos hasta una funcionaria, que a la pobre le dan bastante caña. La verdad es que creo que los ingenieros somos los que más verdes estamos, en las asignaturas de economía y contabilidad yo lo noto bastante.
El trabajo fuera de horas se organiza en grupos de 5 o 6 personas, se eligen de forma que estén equilibrados en cuanto a experiencia y conocimientos así que lo que no cubre uno lo cubre el otro. Yo creo que el mío está bastante equilibrado y son gente bastante maja, de momento no nos tiramos los trastos a la cabeza, pero todo llegará. 
Por otra parte el verdadero reto es gestionarse bien el tiempo y no perder el tiempo en las reuniones de grupo. Yo por mi parte me quedo los días que puedo un par de horas después del curro en la oficina para aprovecharlas de un tirón. El domingo es el día principal de la semana, si lo aprovecho bien, la semana va bien, si no… voy dado. 
Bueno no me enrollo más, ya iré contando.
Saludos cancamuseros!!