10 sep
2011
Hace unos días vi esta imagen con una visión sarcástica de diferentes organigramas empresariales, en los que se ve reflejada la “personalidad” de las organizaciones.

Esto me ha llevado a preguntarme ¿realmente los organigramas reflejan la personalidad de las organizaciones o siquiera las relaciones de poder reales de una organización?
Aunque la personalidad de la organización se ve fuertemente marcada por la de su líder que premia o sanciona las conductas de los miembros de su organización, pienso que el alma de la organización está en los mando intermedios. Asimismo los “centros” de poder no tienen porque coincidir con los nodos del organigrama.
Se crean relaciones de dependencia mutua entre diversos niveles de la organización que al final son las que configuran las relaciones de poder. Seguro que conocéis algún caso en el que un mando intermedio con un mayor poder de facto que un director o un jefe de departamento. Ese tipo de relaciones, las mas jugosas, no se reflejan en los organigramas.
Cuando nos enfrentamos a un proyecto es vital conocer las relaciones de poder de nuestros clientes/stakeholders, saber “quien manda” y que intereses se mueven de cara a la toma de decisiones que nos incumben.
Y en tu organización quien manda?
Saludos cancamuseros!